Añadir datos externos a tus paneles de marketing es muy fácil gracias a las API públicas. Estas interfaces le permiten conectar los datos de los servicios meteorológicos, las plataformas financieras, las redes sociales y más directamente a sus informes.
Añaden datos en tiempo real, reducen las actualizaciones manuales y hacen que sus informes sean más útiles para la toma de decisiones. Con la configuración adecuada, puede automatizar partes clave de sus informes y enriquecer sus paneles con información que ofrezca un contexto real detrás de las cifras.
Esta guía explica cómo encontrar API públicas, conectarlas a tus paneles de marketing mediante Dataslayer y empezar a crear informes que vayan más allá de lo básico.
- ¿Qué son las API públicas y por qué deberías usarlas?
- Ejemplos de cómo las API públicas mejoran los paneles de marketing
- Cómo conectar las API públicas a Google Sheets mediante Dataslayer
- Visualización de datos de API públicas en Looker Studio
- Mejores prácticas para usar las API en los paneles
- APIs públicas que puedes usar
- Conclusión
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es una API pública y cómo puedo usarla en un panel de marketing?
- ¿Cómo extraigo datos de una API pública y los transfiero a un panel de marketing?
- ¿Cuál es la forma más sencilla de conectar una API pública a Looker Studio?
- ¿Las API públicas requieren autenticación?
- ¿Qué ocurre si la API devuelve un error o cambia?
- ¿Es seguro usar las API públicas en los paneles?
¿Qué son las API públicas y por qué deberías usarlas?
Una API (interfaz de programación de aplicaciones) es una forma estructurada para que dos sistemas intercambien datos. En la práctica, permite que una herramienta extraiga información de otra automáticamente y bajo demanda.
Hay dos tipos principales de API: públicas y privadas. Las API privadas están restringidas y, por lo general, requieren autenticación dentro de una plataforma u organización específica. Las API públicas, por otro lado, están abiertas y están disponibles para que cualquiera las use, a menudo con una configuración mínima.
Las API públicas son especialmente útiles cuando quieres enriquece tus paneles de marketing con datos externos. Algunos de los ejemplos más comunes y valiosos incluyen:
- Condiciones meteorológicas en tiempo real
- Tipos de cambio de divisas
- Datos del mercado bursátil o criptográfico
Estas API públicas brindan a los especialistas en marketing la capacidad de:
- Enriquece los paneles con señales externas
- Agregue un contexto empresarial o ambiental al rendimiento de la campaña
- Automatice las actualizaciones de datos en tiempo real
Estas fuentes de datos pueden ayudar a explicar los picos o caídas en el rendimiento, respaldar mejores pronósticos y reducir el trabajo manual. Son especialmente valiosas cuando tus campañas se publican en diferentes mercados o se ven afectadas por variables que escapan a tu control.
Ejemplos de cómo las API públicas mejoran los paneles de marketing
Las API públicas son especialmente útiles cuando necesitas un contexto externo que no esté disponible en tus plataformas de anuncios o análisis. Estas son tres formas de mejorar tus paneles de marketing con API públicas y obtener más información útil:
1. Weather API + Campañas regionales
El clima influye directamente en el comportamiento de compra. En sectores como el comercio minorista, la entrega de alimentos y los eventos, las condiciones locales pueden afectar al rendimiento. Al integrar los datos meteorológicos de una API pública como Clima abierto, puedes ver cómo la lluvia, la temperatura o las condiciones extremas afectan a los clics, las conversiones o las visitas a tiendas en áreas específicas.
2. API de tipo de cambio + Control presupuestario global
Las campañas que se llevan a cabo en varios países suelen necesitar la normalización de la moneda. Una API pública de tipos de cambio ayuda a estandarizar las métricas de gastos e ingresos en todas las monedas en tiempo real. Esto permite realizar mejores comparaciones entre los mercados, obtener informes más nítidos y realizar cálculos del ROAS más precisos.
3. API de calendario navideño+planificación estacional
Los días festivos varían según el país y pueden afectar al rendimiento de la campaña, a las tasas de apertura de correos electrónicos y a las tendencias de ventas. Una API de días festivos te permite incluir las fechas de los días festivos nacionales directamente en tus paneles de control. Esto ayuda a identificar patrones inusuales en el tráfico o los ingresos y a alinear las campañas con los calendarios locales.
Cómo conectar las API públicas a Google Sheets mediante Dataslayer
Una de las maneras más sencillas de trabajar con las API públicas es conectándolas directamente a Google Sheets. Con el Conector JSON de Dataslayer, puede extraer datos de casi cualquier API pública sin escribir una sola línea de código.

Esta es una sencilla guía paso a paso para configurarlo:
- Abra el Complemento Dataslayer en Google Sheets.
- Seleccione el JSON//XML/ CSV conector de las opciones disponibles.
- Pega el texto completo URL de la API pública que quieres usar.
- Si es necesario, añada encabezados o claves de autenticación directamente en la interfaz.
- Elija la celda u hoja de destino en la que se deben cargar los datos.
- Configurar intervalos de actualización automática para mantener sus datos actualizados (por ejemplo, cada hora o todos los días).
- Haz clic en «Ejecutar» y tus datos aparecerán al instante.
Una vez que los datos estén en Sheets, puedes conectarlos a Looker Studio o BigQuery, o combinarlos con los datos de campaña de tus otros conectores de Dataslayer.
¿Por qué usar Dataslayer en lugar de Apps Script?
Técnicamente, puedes usar Google Apps Script para obtener datos de las API públicas, pero es necesario tener conocimientos de JavaScript, tiempo de depuración y mantenimiento periódico si la API cambia.
Dataslayer ofrece una alternativa más rápida y sin código:
- Configuración instantánea sin codificación
- Actualización programada con solo unos pocos clics
- Compatible con Looker Studio, BigQuery y Google Sheets
- Creado para especialistas en marketing y analistas
Si su objetivo es incorporar datos externos a sus paneles de forma rápida y fiable, el conector JSON de Dataslayer ahorra horas de trabajo y evita la complejidad.
Visualización de datos de API públicas en Looker Studio
Una vez que los datos de tu API estén en Google Sheets, puedes usar Looker Studio para convertirlos en paneles interactivos. El Conector JSON de Dataslayer lo hace aún más fácil al incluir una función que formatea tus datos específicamente para que sean compatibles con Looker Studio.
Paso 1: Da formato a tu hoja para Looker Studio
Cuando configures tu consulta en el complemento Dataslayer, asegúrate de marcar la casilla »Usa un formato compatible con Looker Studio.»
Esto garantiza que sus datos estén estructurados en un formato plano y tabular con columnas con nombre, exactamente lo que Looker Studio necesita para leerlos correctamente.
Encontrará esta opción en la configuración de la consulta antes de ejecutar o programar la extracción de datos.
Paso 2: conecta Google Sheets a Looker Studio
- Abre Looker Studio y añade una nueva fuente de datos
- Seleccione Hojas de cálculo de Google como tu conector
- Elige la hoja de cálculo y la hoja que contienen los datos de tu API
- Haga clic «Añadir» y luego «Crear informe»
Desde allí, puedes usar Looker Studio como de costumbre: crea tablas, gráficos, series temporales, filtros y campos calculados como lo harías con cualquier otra fuente de datos.

¿Por qué usar este método?
Al usar Google Sheets como capa intermedia, obtienes un control total sobre los datos de la API y puedes combinarlos con otras fuentes que ya están en tus paneles, como Google Ads, Meta Ads o Google Analytics, sin necesidad de crear o administrar un conector personalizado.
Además, con la actualización automática de Dataslayer y el formato compatible con Looker, sus datos permanecen actualizados y listos para usarse.
Mejores prácticas para usar las API en los paneles
Trabajar con las API públicas puede ser una forma eficaz de mejorar los paneles de marketing, pero es importante seguir algunas prácticas recomendadas para mantener los flujos de datos fiables y seguros.
No exceda los límites de tarifas
La mayoría de las API públicas tienen límites de uso, como un número máximo de solicitudes por minuto o por día. Superar estos límites puede provocar que las consultas fallen o se bloqueen temporalmente.. Establezca los intervalos de actualización con cuidado, especialmente si actualiza varios paneles o ejecuta consultas con frecuencia.
Mantenga la documentación oficial a mano
Las estructuras y los puntos finales de las API pueden cambiar. Marque siempre como favorita y consulte la documentación oficial de cada API que utilice. Esto te ayudará a solucionar los errores rápidamente y a mantenerte al día de cualquier cambio en los parámetros, los formatos o las políticas de acceso.
Mantenga las llaves seguras y actualizadas
Algunas API públicas requieren una clave o un token de API para acceder a ellas. Nunca compartas estas claves públicamente y rótalas con regularidad si el proveedor lo recomienda. Si es posible, guárdalas en un lugar seguro y evita codificarlas para convertirlas en documentos compartidos.
Elija API confiables y compatibles
Utilice las API de los proveedores que mantienen sus terminales y ofrecen un servicio estable. Una API bien respaldada tendrá una documentación clara, una página de estado activa y actualizaciones periódicas. Esto ayuda a garantizar que sus paneles sigan funcionando a largo plazo.
APIs públicas que puedes usar
Estas son algunas de las API públicas de alto valor que son perfectas para los profesionales del marketing:
Caso de uso de APIClima abiertoAgregue datos meteorológicos locales para analizar cómo la temperatura, la lluvia o las tormentas afectan el rendimiento de las campañas, las ventas o el tráfico de las tiendas. Útil para tiendas minoristas, eventos y servicios de entrega.Tipo de cambio.HOSTConvierte automáticamente el gasto, los ingresos o el ROAS de la campaña en distintas monedas de los mercados internacionales. Ayuda al seguimiento del presupuesto y a la coherencia de los informes.Calendarific (API de vacaciones)Extraiga las fechas de los días festivos por país o región para explicar las caídas en el tráfico o planifique promociones urgentes en función de las celebraciones nacionales.
Todos ellos están disponibles en Lista de API públicas de Dataslayer y se puede usar con el conector JSON de Dataslayer.
Conclusión
Las API públicas permiten mejorar los paneles con un contexto en tiempo real, ya sea sobre el clima, los datos sobre divisas o los días festivos nacionales. Cuando se integran correctamente, ayudan a explicar las tendencias de rendimiento y ayudan a tomar mejores decisiones de marketing.
Con Dataslayer, puede conectar estas API rápidamente y automatizar todo, desde la recopilación de datos hasta la visualización, sin barreras técnicas.
Comience su prueba gratuita hoy y compruebe lo fácil que es incorporar datos externos a sus paneles con el conector JSON de Dataslayer.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es una API pública y cómo puedo usarla en un panel de marketing?
Una API pública es una interfaz de datos abiertos proporcionada por un tercero que te permite recuperar información, como el clima, los tipos de cambio de divisas o los calendarios, en tiempo real. Puedes usar las API públicas en los paneles de marketing para enriquecer tus datos y obtener información externa que influya en el rendimiento.
¿Cómo extraigo datos de una API pública y los transfiero a un panel de marketing?
Puedes usar una herramienta de terceros como Conector JSON de Dataslayer para extraer datos JSON de cualquier API pública RESTful y llevarlos a Google Sheets, Looker Studio o BigQuery, sin necesidad de código. Solo tienes que pegar la URL del punto final de la API y configurar una actualización programada.
¿Cuál es la forma más sencilla de conectar una API pública a Looker Studio?
La forma más sencilla es usar Google Sheets como capa intermedia. Carga los datos de la API en Sheets (usando Dataslayer, por ejemplo) y, a continuación, conecta esa hoja a Looker Studio. Asegúrate de que los datos estén formateados con encabezados claros y filas coherentes.
¿Las API públicas requieren autenticación?
No siempre. Algunas API son completamente abiertas y no requieren ninguna clave, pero muchas usan claves o tokens de API para administrar el uso. Consulta siempre la documentación de la API para entender los requisitos de autenticación y los límites de velocidad.
¿Qué ocurre si la API devuelve un error o cambia?
En ocasiones, los puntos finales de la API pueden fallar o actualizarse. Entre las causas más comunes se incluyen las claves caducadas, los cambios en el formato de respuesta o el incumplimiento de los límites de frecuencia. Es importante supervisar las consultas y consultar la documentación de la API a la hora de solucionar problemas.
¿Es seguro usar las API públicas en los paneles?
Sí, siempre y cuando administres las claves de forma segura y no expongas las credenciales confidenciales en documentos públicos. Usa API confiables con soporte activo y evita fuentes desconocidas a menos que estén verificadas.







