Las plataformas de búsqueda con IA, como ChatGPT o Perplexity, ya no generan un tráfico “hipotético” a las webs: lo están haciendo de verdad. Entre enero y mayo de 2025, las sesiones referidas desde IA se dispararon un 527% en los sitios monitorizados, con algunas empresas SaaS obteniendo más del 1% de su tráfico total desde LLMs. Y lo mejor: esos visitantes convierten 4,4 veces más que los que llegan desde búsqueda orgánica tradicional, aunque el volumen aún sea menor.
El problema es que la mayoría de equipos de marketing ni siquiera pueden responder preguntas básicas como: “¿Nos citan?” o “¿Qué contenidos aparecen en las respuestas de la IA?”. Esta guía te explica cómo medir tu visibilidad en ChatGPT y Perplexity, tanto con configuraciones gratuitas en GA4 como con herramientas de seguimiento específicas.
Métodos de medición: comparación rápida
Por qué la analítica tradicional se queda corta
Si alguien busca en Google “mejores herramientas de gestión de proyectos para startups”, puedes rastrear esa keyword en Search Console. Pero si hace la misma pregunta en ChatGPT… estás a ciegas.
Las plataformas de IA no envían datos de consulta como lo hace Google. Abren enlaces en nuevas pestañas, eliminan parámetros de seguimiento o usan APIs que dificultan la atribución. Y lo que es peor: pueden mencionar tu marca, describir tus productos e influir en decisiones de compra sin enviarte ni un clic.
Esto genera dos puntos ciegos:
- Menciones sin clics. ChatGPT puede recomendar tu SaaS a 50 usuarios y que solo 3 hagan clic. La analítica clásica solo muestra esas 3 visitas.
- No sabes qué prompts te disparan. A diferencia de Search Console, no ves qué preguntas originaron las menciones.
La clave no es elegir entre SEO tradicional o visibilidad en IA. De hecho, el 77% de la optimización en IA aún proviene de un buen SEO clásico: las páginas en el top 10 de Google tienen muchas más probabilidades de ser citadas por los modelos. Pero hacen falta nuevos métodos de medición para ver toda la foto.
Configuración de GA4 para rastrear tráfico de ChatGPT y Perplexity
El primer paso es ver qué tráfico ya recibes desde plataformas de IA. Esta configuración gratuita tarda unos 20 minutos y funciona en cualquier web con GA4.
Crear un grupo de canales personalizado
- Ve a Admin > Channel groups.
- Crea un nuevo grupo y llámalo AI Traffic Channels.
- Añade un canal nuevo llamado AI.
- En condiciones selecciona “Source” > “matches regex”.
- Pega este patrón:
^.*(chatgpt\.com|openai\.com|perplexity\.ai|perplexity|claude\.ai|
copilot\.microsoft\.com|gemini\.google\.com|mistral\.ai|deepseek\.com|you\.com).*- Reordena y coloca tu canal AI por encima de “Referral”.
Este ajuste captura tráfico de las principales plataformas de IA y se aplica retroactivamente. Actualiza el regex cada pocos meses para añadir nuevos actores.
Limitación: los usuarios gratuitos de ChatGPT a veces no envían datos de referencia, por lo que parte del tráfico se verá como “Direct”.
Crear un informe de exploración
- Session source / medium
- Landing page + query string
- Device category

Añade estas métricas:
- Sessions
- Engagement rate
- Average session duration
- Conversions or key events
En Filtros, configura el origen de la sesión en "coincide con expresión regular" y utiliza el mismo patrón anterior. Establece el intervalo de fechas en "Últimos 90 días" como mínimo, ya que el tráfico de IA crece con el tiempo, por lo que los intervalos de fechas cortos ocultan las tendencias.
Cambia la visualización a un gráfico de líneas con granularidad semanal para detectar patrones de crecimiento. Deberías ver una tendencia al alza si tu contenido está ganando visibilidad en IA.
Herramientas que rastrean citas en IA (no solo clics)
GA4 te muestra quién hizo clic, pero las herramientas especializadas te revelan toda la historia: cuándo te mencionan las plataformas de IA, qué dicen de ti y con qué frecuencia apareces frente a tus competidores.
Nivel inicial: pruebas manuales gratuitas
Antes de pagar por herramientas, prueba de forma manual. Abre ChatGPT y activa la búsqueda en la web. Haz las preguntas que tu público objetivo escribiría de verdad:
- “¿Cuáles son las mejores herramientas de email marketing para pequeñas empresas?”
- “¿Cómo elegir un software de contabilidad para autónomos?”
- “¿Mejores plataformas de CRM para agentes inmobiliarios?”
Toma nota de qué marcas aparecen y del contexto en el que se mencionan. Lanza los mismos prompts en Perplexity y en Gemini; cada plataforma tiene patrones de citación distintos. Las investigaciones muestran que Reddit representa el 46,7% de las citas en Perplexity, pero solo el 11,3% en ChatGPT.
Este método manual funciona para una evaluación inicial, pero no escala.
Nivel intermedio: plataformas de seguimiento de prompts ($99–$300/mes)
Estas plataformas automatizan el proceso de testeo manual:
- Peec AI rastrea las menciones de tu marca en ChatGPT, Perplexity, Gemini, Claude y DeepSeek. Ejecuta a diario tus prompts personalizados y mide share of voice, sentimiento y qué fuentes citan las plataformas de IA cuando te mencionan.
- Otterly.AI se centra tanto en menciones de marca como en citaciones con enlace a través de Google AI Overviews, ChatGPT y Perplexity. A diferencia de las herramientas que solo monitorizan salidas de modelos, Otterly monitoriza plataformas de búsqueda con IA que integran resultados web.
- Semrush AI SEO Toolkit incluye seguimiento de prompts junto a métricas de SEO tradicionales. Monitoriza ChatGPT, Google AI Overviews, Google AI Mode y Perplexity, mostrando share of voice frente a competidores.
Estas herramientas responden preguntas que GA4 no puede: “¿Aparecemos para prompts como ‘software de gestión de proyectos para agencias’?” y “Cuando nos mencionan, ¿qué dicen exactamente de nosotros las plataformas de IA?”.
Opciones para empresa ($500+/mes)
- Rank Prompt ofrece el seguimiento LLM más completo, monitorizando tu marca, competidores y URLs específicas en todas las interfaces principales de IA. Proporciona dashboards de share of voice y rastrea cómo te posicionan cuando apareces.
- Profound está orientada a empresas Fortune 1000, con seguimiento multilingüe, certificaciones de cumplimiento (SOC 2 Type II) y detección de desinformación.
- Keyword.com AI Tracker combina el rank tracking tradicional con visibilidad en IA en un único panel, permitiéndote correlacionar posiciones en SERP con citas en ChatGPT o Perplexity.
La herramienta adecuada depende de tu situación. Si estás empezando, usa canales personalizados en GA4 más pruebas manuales durante 30 días. Cuando el tráfico desde IA alcance el 0,2% de las sesiones totales o necesites inteligencia competitiva, pasa a un seguimiento dedicado.
Crear tu panel de medición
Una vez hayas configurado el tracking en varios sitios (GA4, alguna herramienta LLM, quizá logs de servidor), necesitas un único lugar donde ver el conjunto completo.
Para informes periódicos, conecta tus fuentes de datos a una plataforma de dashboards. Si vas a extraer datos de tráfico IA desde GA4, más métricas SEO de Search Console, más datos de campañas de pago, herramientas como Dataslayer te permiten automatizarlo en Google Sheets, Looker Studio, BigQuery o Power BI. Puedes programar actualizaciones automáticas y crear informes listos para cliente que integren la visibilidad en IA junto a otros canales de marketing.
Métricas clave que debes seguir de forma consistente:
Métricas de volumen:
- Sesiones de referencia desde IA (desde GA4)
- Sesiones por plataforma (ChatGPT vs Perplexity vs otras)
- Tasa de crecimiento mes a mes
Métricas de calidad:
- Tasa de conversión del tráfico IA vs búsqueda orgánica
- Tiempo medio de interacción
- Tasa de rebote
Métricas de visibilidad:
- Número de prompts monitorizados en los que apareces
- Share of voice vs los 3 principales competidores
- Frecuencia de citación (desde herramientas LLM)
Métricas de contenido:
- Qué landing pages reciben tráfico desde IA
- Qué temas generan citas
- Análisis de brechas: prompts importantes en los que no apareces
Un SaaS B2B que siguió estas métricas descubrió que sus páginas comparativas generaban 3 veces más tráfico desde IA que las páginas de funcionalidades. Reorientaron la inversión en contenidos a raíz de ese insight.
Lo que los datos te dicen realmente
Esto sorprende a muchos equipos de marketing: ChatGPT cita principalmente páginas que ocupan posiciones 21+ en la búsqueda tradicional casi el 90% de las veces. No necesitas estar en el top 3 de Google para dominar las respuestas de la IA.
Esto le da la vuelta a la estrategia SEO clásica. Un artículo de ayuda detallado en la posición #34 quizá no traiga tráfico de Google, pero podría aparecer 50 veces al mes en respuestas de ChatGPT.
Ahora bien, el tráfico desde IA se comporta distinto al de Google. La ventaja en conversión es real. Múltiples estudios confirman que los visitantes procedentes de la IA convierten mejor, a veces de forma notable. Un análisis halló que, aunque el tráfico de IA representaba solo el 0,5% de los visitantes de Ahrefs, generó un 12,1% más de registros.
Las métricas de sesión parecen peores, pero significan otra cosa. Los visitantes desde IA suelen ver menos páginas y pasar menos tiempo en el sitio. No es malo: ya han hecho la investigación conversando con la IA. Cuando hacen clic, suelen estar evaluando precios o registrándose, no leyendo contenido educativo.
La variación por industria importa mucho. Legal, finanzas, salud y seguros concentran el 55% de todas las sesiones impulsadas por LLM en estudios recientes. La gente usa la IA para preguntas complejas y consultivas.
Las diferencias entre plataformas son mayores de lo esperado. ChatGPT domina en volumen (40–60% de todo el tráfico referido por IA), pero los usuarios de Claude muestran el valor por sesión más alto, $4,56 por visita, seguido de Perplexity con $3,12.
Problemas de seguimiento habituales y cómo solucionarlos
Problema: GA4 muestra casi nada de tráfico desde IA
Causa probable: los usuarios gratuitos de ChatGPT no envían referrer de forma consistente. Sus clics suelen aparecer como “Direct”.
Solución: añade UTMs al compartir enlaces en tu propio uso de ChatGPT o en redes sociales. Por ejemplo: ?utm_source=chatgpt&utm_medium=ai-referral.

Problema: La herramienta LLM muestra menciones, pero GA4 no registra tráfico
Esto es normal. Las plataformas de IA mencionan marcas sin enlazar, o los usuarios leen la información y no hacen clic. Por eso necesitas ambos enfoques de medición: las citas influyen en la compra incluso sin clics inmediatos.
Una empresa SaaS vio que ChatGPT mencionaba su marca 400 veces al mes, pero solo 15–20 usuarios hacían clic. Aun así, su equipo comercial reportó que muchos prospectos decían en las primeras llamadas: “ChatGPT os recomendó”.
Problema: Diferentes herramientas muestran cifras muy dispares
Las salidas de los LLM son no deterministas: el mismo prompt puede generar respuestas distintas. Las herramientas lo afrontan ejecutando prompts varias veces y calculando promedios, pero las metodologías varían.
Concéntrate en tendencias dentro de una misma herramienta, no en comparar cifras absolutas entre plataformas. Si tu share of voice sube del 15% al 28% en tres meses en Peec AI, eso es significativo aunque Profound muestre otra línea base.
Seis errores que invalidan tu medición de visibilidad
Error #1: Solo rastrear tu propia marca
Las búsquedas de marca (p. ej., “cómo usar [tu producto]”) te mostrarán por defecto. La oportunidad real está en prompts no de marca donde el comprador aún no te conoce. Rastrea al menos un 70% de prompts no-branded.
Error #2: Suponer que alta visibilidad = éxito
Una empresa de ciberseguridad aparecía en el 85% de los prompts que seguía, pero la conversión desde tráfico IA era casi cero porque la IA los posicionaba como caros. Mide visibilidad junto a resultados, no como métrica de vanidad aislada.
Error #3: Ignorar qué fuentes citan las plataformas de IA
Los estudios muestran que ChatGPT cita Wikipedia en el 48% de las referencias, mientras que Perplexity cita Reddit en el 46,7%. Si tus prompts objetivo citan fuentes en las que no estás, has encontrado tu brecha de visibilidad.
Error #4: Usar patrones regex que no capturan nuevas plataformas
El panorama de IA cambia constantemente. Revisa y actualiza tus regex en GA4 cada trimestre. Revisa tu informe de referencias por dominios desconocidos que parezcan relacionados con IA.
Error #5: Tratar todas las plataformas de IA por igual
ChatGPT, Perplexity y Google AI Mode tienen preferencias de citación, demográficos y casos de uso diferentes. Lo que funciona en ChatGPT puede rendir peor en Perplexity.
Error #6: Esperar a tener “suficiente” tráfico para medir
“Solo tenemos 20 visitas al mes desde IA, no merece la pena aún.” Enfoque erróneo. Configura la medición ahora. Aunque las cifras sean pequeñas, tendrás tendencias que muestren la trayectoria.
Qué hacer con tus datos de visibilidad
La medición sin acción es tirar recursos. Esto es lo que de verdad mueve la aguja:
- Crea contenido para temas “citables”. Tu herramienta LLM te dirá qué prompts mencionan a tus competidores pero a ti no. Esas son brechas de contenido con ROI claro. No adivines: crea lo que las plataformas de IA ya están buscando.
Una empresa B2B vio que no aparecía para prompts sobre “integraciones con Salesforce” pese a tener una fuerte relación con Salesforce. Publicaron una guía detallada de integración y, en 30 días, empezaron a aparecer en esas respuestas. - Optimiza los “ganadores” actuales. GA4 te muestra qué landing pages ya reciben tráfico desde IA. Añade estructura clara con H2/H3, listas con puntos clave y afirmaciones contundentes que las IA puedan citar.
- Aborda el contexto negativo. A veces apareces, pero no de forma favorable. Si predominan comentarios sobre precio, publica guías de precios transparentes o calculadoras de ROI. Las IAs citarán este nuevo contexto.
- Integra la atribución en ventas. Añade “¿Cómo nos conociste?” en los formularios de demo con campo abierto. En discovery, pide a ventas que pregunten: “¿Has investigado soluciones con herramientas de IA?”. Capturarás influencia que no aparece en la analítica web.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados de los esfuerzos de optimización para LLM?
La mayoría de los sitios ven mejoras iniciales en un plazo de 14 a 30 días, con incrementos significativos de tráfico después de 60 días de trabajo constante. Dentro de las dos primeras semanas, es probable que tu marca empiece a aparecer en más variaciones de prompts. En 60 días, deberías esperar aumentos medibles en el tráfico referido desde IA en GA4 y cambios en la cuota de voz frente a tus competidores. A partir de 90 días, busca mejoras en la tasa de conversión del tráfico de IA y una correlación clara entre actualizaciones de contenido específicas y el incremento de la visibilidad en IA. El cronograma varía según la industria: los sectores altamente consultivos como legal y finanzas ven tracción más rápida.
¿Necesito herramientas costosas o puedo limitarme a Google Analytics?
Comienza con los grupos de canales personalizados en GA4, no tienen coste y muestran si el tráfico desde IA es relevante para tu negocio. Si recibes menos de 50 sesiones desde IA al mes, el seguimiento gratuito probablemente sea suficiente. Pasa a herramientas de seguimiento de LLM de pago cuando tu tráfico desde IA supere el 0,2% de las sesiones totales, necesites inteligencia competitiva sobre la cuota de voz, estés creando contenido específicamente para mejorar visibilidad en IA o necesites reportar métricas de IA regularmente a los stakeholders. Calcula un presupuesto aproximado de 100 a 300 dólares al mes para herramientas de seguimiento de nivel básico que monitorizan entre 50 y 200 prompts en múltiples plataformas.
¿Debería optimizar para plataformas de IA específicas o intentar posicionar en todas?
Prioriza las plataformas donde tu audiencia real pasa tiempo. Revisa primero tus datos en GA4: si el 80% de tu tráfico de IA proviene de ChatGPT y Perplexity, concéntrate allí. Dicho esto, los fundamentos que mejoran la visibilidad en una plataforma suelen ayudar en todas: estructura clara del contenido, fuentes autorizadas, ejemplos concretos en lugar de afirmaciones vagas y cobertura completa de los temas. Si debes elegir solo una plataforma para optimizar inicialmente, elige ChatGPT, es seis veces más grande que Perplexity y genera entre el 40% y el 60% del tráfico LLM en la mayoría de las industrias.
¿Qué métricas importan realmente para medir el éxito de la visibilidad en IA?
Evita métricas de vanidad como “total de menciones” o “puntuación de visibilidad” sin contexto. Concéntrate en estas: Cuota de voz en tu categoría (qué porcentaje de prompts relevantes te mencionan frente a los 3 principales competidores), Crecimiento del tráfico cualificado (aumento de sesiones desde IA acompañado de señales de interacción), Diferencial de conversión (si los visitantes desde IA convierten mejor, peor o similar a los de búsqueda orgánica), Eficiencia del contenido (qué páginas generan más tráfico desde IA en comparación con su tráfico orgánico tradicional), Influencia en el pipeline (en B2B, cuántos acuerdos involucran compradores que mencionan haber investigado con herramientas de IA en conversaciones de ventas).
¿Cómo convenzo a los stakeholders para invertir en el seguimiento de la visibilidad LLM?
Comienza con pruebas del impacto existente utilizando métodos gratuitos. Configura los grupos de canales personalizados en GA4 y ejecuta una línea base de 30 días. Plantea el caso de negocio en torno al riesgo y la oportunidad. Utiliza estos datos: El tráfico desde IA creció un 527% en cinco meses (enero-mayo 2025), los visitantes de LLM convierten 4,4 veces mejor que los de búsqueda orgánica, ChatGPT tiene ahora 800 millones de usuarios semanales y procesa 2.500 millones de prompts al día, algunas empresas SaaS ya reciben más del 1% de su tráfico total desde LLMs.
Propón un piloto de 90 días: configura el seguimiento gratuito, realiza pruebas manuales mensuales, documenta los hallazgos y luego solicita presupuesto para herramientas de pago en función de lo aprendido.
¿Pueden las plataformas de IA penalizarme por intentar optimizar?
No. Las plataformas de IA no “penalizan” de la forma en que lo hace Google con tácticas de SEO manipulativas. En general, premian las mismas cosas que valoran los usuarios: información clara, precisa, bien documentada y que responda directamente a las preguntas. Dicho esto, los intentos evidentes de manipulación fracasan: contenido saturado de palabras clave o páginas creadas únicamente “para IA” sin valor humano serán simplemente ignoradas por las plataformas. El mejor enfoque: crea contenido genuinamente útil para personas y estructúralo de manera que las plataformas de IA lo puedan entender y citar fácilmente.
¿Qué pasa con mi visibilidad en IA cuando las plataformas cambian sus modelos?
Las actualizaciones de modelos sí afectan a los patrones de citación. Sin embargo, el 77% de la optimización para IA proviene de un SEO tradicional sólido, que se mantiene relativamente estable a lo largo de estos cambios. Si tu contenido es verdaderamente autoritativo, está bien estructurado y responde a preguntas importantes, los cambios de modelo causarán fluctuaciones pequeñas, no caídas catastróficas. Monitorea tu visibilidad de forma constante para poder detectar cambios rápidamente. Las empresas que más sufren con las actualizaciones de modelos son aquellas que dependían de trucos o atajos.
Próximos pasos: empieza a medir hoy
La medición de la visibilidad en IA ya no es opcional, es una parte estándar de la analítica de marketing. Aquí tienes tu hoja de ruta de implementación:
- Semana 1: Configura los grupos de canales personalizados en GA4 para tráfico desde IA. Tarda 20 minutos, no cuesta nada y te da una línea base.
- Semanas 2-4: Realiza pruebas manuales con 10-15 prompts que tus clientes realmente usarían. Documenta qué competidores aparecen y en qué contexto.
- Mes 2: Revisa 30 días de datos en GA4. Si el tráfico desde IA supera el 0,2% de las sesiones totales o muestra altas tasas de conversión, es tu señal para invertir más.
- Mes 3: Si los primeros indicadores son positivos, prueba durante 30 días una herramienta de seguimiento LLM como Peec AI, Otterly.AI o Semrush AI SEO Toolkit.
- De forma continua: Actualiza tus patrones regex cada trimestre, prueba nuevos prompts cada mes y revisa el rendimiento de las páginas de destino desde tráfico IA cada 60 días.
Las empresas que hoy están ganando en visibilidad en IA comenzaron a medir hace seis meses, cuando los números aún eran pequeños. Ahora tienen datos de tendencia, saben qué contenido funciona y comprenden su cuota de voz en la categoría.
¿Quieres automatizar tu reporting de tráfico desde IA junto con tus otros datos de marketing? Prueba Dataslayer gratis durante 15 días para conectar GA4, Search Console y otras fuentes de datos a Google Sheets, Looker Studio, BigQuery o Power BI, ahorrando cientos de horas de trabajo manual en reporting.








